Museo de América en la Ciudad Universitaria de MadridMuseo de América - La luz de nacarGerardo Cantú. Colección Milenio ArtePaola Celada. Colección Milenio ArteDarío Ortiz. Colección Milenio ArteMuseo de América - Figura de cacique QuimbayaMuseo de América - Exposición permanenteMuseo de América - Códice TrocortesianoMuseo de América - Miguel CabreraMuseo de América - Biombo del Palacio de los VirreyesMuseo de América - Casco TlingitMuseo de América - Tocado de plumas MundurucúMuseo de América - Fachada

Museo de América

Descubre América en Madrid

Explora, a través de las variadas colecciones de este Museo, las huellas de las culturas americanas desde la Prehistoria hasta nuestros días y desde Alaska hasta Tierra de Fuego.

Su exposición permanente, que incluye colecciones de época prehispánica, etnográficas y de época colonial, nos invita a realizar un recorrido por la diversidad cultural y social americana a través de cinco áreas temáticas: El conocimiento de América, La realidad de América, La sociedad, La religión y La comunicación. En este recorrido podréis conocer algunas de las piezas destacadas del Museo como el códice Trocortesiano, uno de los únicos tres códices mayas conservados en el mundo; el Tesoro Quimbaya, conjunto único de orfebrería colombiana prehispánica; las series de enconchados, las series de castas o los magníficos biombos, todos ellos procedentes del Virreinato de Nueva España; tocados y adornos de plumas de las culturas amazónicas; cascos, colleras y armaduras de la costa Noroeste norteamericana y otros muchos objetos que os acompañarán en esta exploración del continente americano y sus culturas.

Exposición temporal: La Luz del Nácar

La técnica pictórica de los enconchados nos habla de tres temas fundamentales: el intercambio cultural entre tres mundos y culturas (Europa, América y Asia), la visión y construcción del pasado histórico mexicano y el genio creador de los talleres novohispanos. La muestra La luz del nácar: Reflejos de oriente en México explora estos tres temas como nunca se ha hecho antes, a través de tres colecciones de enconchados juntas por primera vez: La colección de seis tablas del Museo de América, las veinticuatro tablas de la Colección Real y la colección de los Duques de Moctezuma.

Los conjuntos aquí expuestos son testimonio de la influencia y el gusto por lo asiático en el arte novohispano y en la metrópoli europea, consecuencia de intercambio mercantil que conectaba el continente asiático con Europa a través de la Nueva España mediante el Galeón de Manila y la Flota de Indias, la ruta comercial más importante de su tiempo. Estas series, elaboradas a finales del siglo XVII por el taller de los hermanos Miguel y Juan González y su círculo, narran de forma cronológica los distintos episodios de la conquista de México-Tenochtitlan por los ejércitos comandados por Hernán Cortés. Muestran una visión heroica y anecdótica del pasado, incluso ficticia, propia de un creciente sentimiento nacionalista mexicano.

Esta muestra propone un acercamiento científico y estético a la técnica de los enconchados y provee una oportunidad inmejorable para conocer un legado cultural único en el mundo.

  1. Return to the lost world of the Native Americans

    December 2017:
    The venue is beautiful, next to “Faro de Moncloa”! General Entrance is only 3 euros. Check opening hours!
    Temporary exhibition are always of interest.

    March 2017: Do not miss it if you are close to the trans world!
    This fantastic museum of Madrid brings the one and only exhibition about Trans reality for World Pride Madrid 2017.

Avenida de los Reyes Católicos 6
28040 Madrid
Cómo llegar
Mar- Sab: 09:30-15:00 Jue: 09:30-19:00 Dom: 10:00 - 15:00 Lun: cerrado